TRAMITES QUE SE REALIZAN ANTE LAS COMISIONES MEDICAS
Siempre es recomendable que cuentes con clave fiscal, los procesos administrativos en el contexto de la pandemia Covid-19 se pueden acelerar mediante gestiones web.
- Valoración de Daño: Trámite destinado a determinar el porcentaje de incapacidad resultante de una contingencia, en función de las secuelas incapacitantes existentes con posterioridad al otorgamiento del Alta Médica.
- Rechazo de la denuncia de la contingencia: trámite destinado a evaluar si corresponde el rechazo del siniestro por parte de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), Empleador Autoasegurado (EA) o Empleador No Asegurado (ENA).
- Rechazo de enfermedades no listadas: Trámite destinado a evaluar si corresponde el rechazo de una enfermedad no incluida en el listado de enfermedades profesionales (Decreto N°658/96) por parte de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), Empleador Autoasegurado (EA) o Empleador No Asegurado (ENA).
- Silencio de la ART: Trámite destinado a resolver el planteo del trabajador en relación con la falta de respuesta de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), Empleador Autoasegurado (EA) o Empleador No Asegurado (ENA).
- Divergencia en las prestaciones: Trámite destinado a resolver la disconformidad del trabajador en torno al contenido o alcance de las prestaciones en especie recibidas o propuestas por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), Empleador Autoasegurado (EA) o Empleador No Asegurado (ENA).
- Divergencia en el alta: Trámite destinado a resolver el desacuerdo del trabajador con el alta médica otorgada por la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), Empleador Autoasegurado (EA) o Empleador No Asegurado (ENA).
- Reingreso a Tratamiento: Trámite destinado a resolver el reingreso al tratamiento con la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), Empleador Autoasegurado (EA) o Empleador No Asegurado (ENA).
- Determinación de la Incapacidad: Trámite destinado a determinar el porcentaje de incapacidad resultante de una contingencia, en función de las secuelas incapacitantes existentes con posterioridad al otorgamiento del Alta Médica.
- Divergencia en la determinación de la incapacidad: Trámite destinado a evaluar la existencia de secuelas en caso que la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), Empleador Autoasegurado (EA) o Empleador No Asegurado (ENA) no hayan iniciado el trámite para que se te evalúe la incapacidad.
- Divergencia en la Transitoriedad:Trámite destinado a resolver la disconformidad del trabajador en relación con su inclusión en situación de Incapacidad Laboral Transitoria (apartado 4 del artículo 2° del Anexo del Decreto N° 472 de fecha 1° de abril de 2014) por parte de la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), Empleador Autoasegurado (EA) o Empleador No Asegurado (ENA).
La transitoriedad se otorga en los casos que luego de un año de tratamiento, el daño sufrido por el trabajador le impida la realización de las tareas habituales y no haya certeza de su grado de disminución laborativa.
- Analizar el abandono del tratamiento: Trámite destinado a analizar la pretensión de suspensión de las prestaciones dinerarias planteada por la ART ante la negativa injustificada del trabajador a percibir las prestaciones en especie previstas en los incisos a, c y d del artículo 20 de la Ley N° 24.557.
- Casos Mortales: Trámite destinado a homologar el fallecimiento del trabajador damnificado con la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART), Empleador Autoasegurado (EA) o Empleador No Asegurado (ENA).
- Reclamar por divergencia en caso de accidente laboral o enfermedad profesional si mi empleador no esta asegurado: Si sos trabajador damnificado, tu empleador no está afiliado a una ART y tenés una divergencia respecto de tu accidente laboral y/o enfermedad profesional podes reclamar en la SRT.
- Rechazo de la Contingencia sin ART:Trámite destinado a evaluar si corresponde el rechazo del siniestro por parte del Empleador No Asegurado (ENA) en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, CABA, Río Negro, San Juan, Chaco, Entre Ríos , Salta y Tierra del Fuego.
- Divergencia en la determinación de la incapacidad sin ART:Trámite destinado a evaluar la existencia de secuelas incapacitantes por parte del Empleador No Asegurado (ENA) en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, CABA ,Río Negro, San Juan, Chaco, Entre Ríos, Salta y Tierra del Fuego.