Ganancias: el proyecto que será votado la semana próxima en Diputados
Un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación del Trabajo le dio dictamen de mayoría al proyecto que modifica el Impuesto a las Ganancias con el objetivo de beneficiar a más de un millón de trabajadores y jubilados.
Al comienzo de la jornada, la diputada Vanesa Siley (Frente de Todos), titular de Legislación del Trabajo, destacó el «dialogo intersectorial que involucró a representantes del Poder Ejecutivo, tributaristas y representantes de los trabajadores» para consensuar los alcances de la iniciativa.
«Estamos planteando un proyecto que va a hacer que 1.267.000 personas dejen de pagar el Impuesto a las Ganancias», dijo Heller. De sancionarse el texto, agregó, el Impuesto a las Ganancias «alcanzaría solo al 7% de los trabajadores registrados y al 2,4% de los jubilados».
Según el titular de Presupuesto y Hacienda, «será una contribución para la mejora de la actividad económica, además de la mejora individual para cada uno de los alcanzados».
«Estamos de acuerdo con el objetivo, que es aliviar el bolsillo de muchos trabajadores. Pero no es el diseño correcto que vaya en línea con la economía del Impuesto. Con tantos parches a lo largo de los años y los gobiernos, ha perdido la progresividad que es su característica esencial», dijo.
«No se está aumentando el mínimo no imponible, sino que se está creando una deducción especial para una determinada franja de trabajadores. Es un proyecto con buenos objetivos pero mal diseñado», añadió Pastori.
Por otra parte, la Comisión de Presupuesto y Hacienda también le dio dictamen al Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes, destinado a trabajadores inscriptos en el monotributo.»Procura aliviar la carga de los contribuyentes que son excluidos del régimen simplificado», consideró Heller. «Se genera un puente entre el régimen simplificado y el régimen general, con la intención de resolver uno de los problemas más complejos que tiene este sistema, que es la diferencia en la carga tributaria entre ambos», añadió.
Deja una respuesta